6 razones por las que tu cuerpo está estresado (y cómo solucionarlo) (3 of 4)

Estás atravesando un agotamiento (burnout)

El agotamiento tiene un impacto tan negativo en tu salud que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo reconoce como una condición legítima. El cansancio extremo, la depresión, la falta de motivación y una sensación profunda de pesimismo son efectos comunes. Aunque mucha gente lo relaciona sobre todo con el equilibrio trabajo-vida, también es habitual experimentarlo en la vida personal, sobre todo cuando enfrentamos tensiones en nuestras relaciones.

La solución:Identifica las fuentes específicas que están causando el agotamiento (por ejemplo: carga de trabajo, metas poco claras), asume únicamente la responsabilidad que realmente puedas manejar y evalúa tus compromisos para decidir qué debe hacerse sí o sí, qué es opcional y qué puede esperar.

Sientes falta de logro (incluso cuando, en realidad, te está yendo bien)

Creer que no estás logrando mucho en la vida, aun cuando hay pruebas que demuestren lo contrario, afecta profundamente tu salud mental. Muchas veces esos sentimientos de insuficiencia vienen de la crianza: te repitieron una y otra vez que no das la talla. Verte como alguien improductivo que no aporta nada valioso puede convertirse en una profecía autocumplida si no cambias la forma en que piensas.

La solución:No permitas que otros definan tu valor. Reconoce lo que ya has logrado y empújate a seguir alcanzando metas. Si adoptas una perspectiva realista y optimista, te sentirás más feliz y menos estresado.