6 razones por las que tu cuerpo está estresado (y cómo solucionarlo)

Cuando nos sentimos mal, la solución suele parecer sencilla: vamos al hospital, el médico nos revisa y seguimos la medicación que nos indica. Si el auto empieza a hacer ruidos raros, lo llevamos al taller, el mecánico hace diagnósticos y nos dice qué hay que arreglar. Pero con el estrés no funciona igual: identificar sus causas y cómo remediarlas no es tan directo como visitar al doctor o reparar el coche. Saber qué cambiar exige evaluarnos con objetividad, y por naturaleza no solemos ser objetivos. Esa subjetividad hace difícil reconocer qué modificar y por dónde empezar. Aun así, no es imposible. Si estás dispuesto a observar tus patrones de pensamiento negativos que generan estrés y a poner la disciplina y el esfuerzo necesarios para cambiarlos, puedes aprender a regular tus emociones y vivir con más bienestar. Aquí tienes seis razones por las que te sientes estresado y cómo solucionarlo.

Tiendes a enojarte fácil y seguido

Cuando estás estresado, el enojo aparece con frecuencia. Se expresa de muchas maneras y con distintos grados: desde una regañina hasta gritos incontrolables, insultos, alejarte de los demás, daño físico e incluso consecuencias fatales. La irritabilidad, la frustración, la impaciencia y la insatisfacción son ingredientes fundamentales del enojo. Muchas veces se usa como herramienta para conseguir lo que queremos, sobre todo cuando sentimos que no tenemos control sobre una situación. Pero además de generar un ambiente tóxico, el enojo puede provocar problemas de salud a largo plazo.

La solución:Que tus expectativas no se cumplan suele ser la raíz del enojo. Reconoce que las cosas no saldrán a tu favor el 100% del tiempo. Modera tus expectativas, plantea metas realistas y convierte las decepciones en combustible para mejorar en lugar de en fuente de frustración.