8 Señales de pereza crónica (4 of 5)

6. Resistencia al cambio

Adaptarse a situaciones nuevas o apostar por el crecimiento personal exige esfuerzo y flexibilidad, dos rasgos que a las personas perezosas les faltan. Prefieren quedarse con lo conocido, aunque el cambio pudiera beneficiarlas. Es normal que cualquiera sienta algo de ansiedad ante la incertidumbre de las transiciones, pero los perezosos tienden a rechazarlas por completo. Esa resistencia los deja estancados y reduce su capacidad de adaptarse o de construir relaciones significativas con el tiempo.

7. Poca disposición para ayudar a otros

La pereza no siempre tiene que ver con el egoísmo. De hecho, hay personas perezosas que sin problema donan dinero a causas en las que creen y están presentes en la vida de su pareja y de sus hijos. Pero la renuencia a ayudar a otros se manifiesta de otras formas: dicen que no cuando se trata de ofrecer su tiempo, apoyar a un colega para que cumpla con una fecha límite o asumir tareas extra—sobre todo si implica salir de su zona de confort.