Farouk James: el niño modelo que no encuentra colegio por su melena (3 of 3)
Advertisement

Campaña por un cambio
Decidida a no ceder y no cortarle el pelo a su hijo, Bonnie buscó otras opciones, pero casi todas tenían la misma política: no permiten el cabello largo, ni rastas, ni trenzas, en niños varones. “La mayoría de las escuelas que tienen estas políticas son escuelas cristianas, lo cual es irónico porque Jesús tenía el pelo largo”, afirmó la madre, en tono de crítica, en una entrevista que le hicieron en el programa británico “This Morning”. Además, se hizo otras preguntas importantes: “Estaba pensando en niños trans y sin género, neutrales, y pensando: ‘¿Cómo encajarán en esto?’”. Incluso, ha llegado a evaluar la posibilidad de cambiar el registro de nacimiento de Farouk para declaralo de género no binario a fin de que no le apliquen las reglas dirigidas a los varones. Pero mientras sigue buscando una escuela que acepte a su hijo, Bonnie también comenzó una petición en Change.org para prohibir la “discriminación capilar” en el Reino Unido, la cual se puede conseguir en la cuenta de Instagram de Farouk.

Amor propio
La campaña de esta madre para mantener el aspecto de su hijo va más allá de la estética o el orgullo. “Va en contra de los derechos humanos pedirle a alguien que le quite parte de su cuerpo natural para apaciguar las expectativas de la sociedad sobre lo que debería ser”, dijo Miller. El propio Farouk declaró que se sentiría “triste y enfadado” si lo obligaran a cortarse su melena. “En las redes nuestro mensaje es positivo: queremos alentar a las personas a estar felices consigo mismas, a estar orgullosas de ser diferente”. Bonnie señala que se ha inspirado en California, en Estados Unidos, donde se aprobó la ley CROWN, la cual prohíbe la discriminación contra el cabello natural. “Vamos a luchar hasta que cambien estas reglas en el Reino Unido”, dijo.