15 modelos “atípicas” que están cambiando el rostro de la industria (2 of 3)

6. Winnie Harlow

En 2014, Winnie debutó en “America’s Next Top Model”. Aunque no ganó, no pasó desapercibida y pronto comenzó a modelar para Fendi, Marc Jacobs, Tommy Hilfiger, Nike y Victoria’s Secret, entre otras grandes marcas. Así, les demostró a sus acosadores en su natal Canadá, quienes la llamaban “vaca” y cebra” por su vitíligo, que su belleza es impresionante.

7. Thando Hopa

Fue la primera mujer con albinismo en aparecer en la portada de la revista Vogue. Thando es sudafricana y, además de modelo, es activista y abogada. De hecho, trabajaba como fiscal cuando la llamaron para su primer trabajo en la industria de la moda. Ahora utiliza su plataforma sobre las pasarelas para crear conciencia sobre su condición.

8. Sara Geurts

Síndrome de Ehlers Danlos. Ese es el nombre de la rara enfermedad genética que padece esta modelo estadounidense. Su cuerpo no produce colágeno, lo que hace que su piel se vea flácida y envejecida, aunque apenas está comenzando sus treintas. Sin embargo, esto no ha impedido que dé sus pasos en el mundo de la moda.

9. Kanya Sesser

Nacer sin piernas puede parecer una gran limitación para muchos, pero no para esta joven. Nacida en Tailandia pero adoptada por una pareja estadounidense, Kanya no solo aprendió a patinar y surfear, sino que esto la puso en contacto con marcas de ropa deportiva que la han contratado para sus campañas. Ella afirma que no tener piernas es “no tener límites”.

10. Precious Lee

Cuando crecía, algunas personas le decían que su cuerpo, su color de piel y su cabello muy rizado no eran “de pasarela”. Pero en su casa la criaron para sentir un fuerte orgullo de sus raíces afroamericanas, y se convirtió en la primera modelo negra de talla grande en ser portada de Vogue, Sports Illustrated y Harper’s Bazaar. Precious es la modelo del momento.