Los seis Quadrobers más famosos en este momento (2 of 4)

2. Ray.cl4wz

Ray.cl4wz se ha consolidado como una voz líder en la comunidad terián, donde los cuadrobics se practican frecuentemente como una forma de conexión con rasgos animalísticos. A través de sus videos en TikTok, Ray muestra técnicas cuadrobáticas complejas, imitando la agilidad de lobos y otros depredadores. Su contenido es una mezcla de demostración física, narración y educación, dirigido a fomentar la comprensión de la teriantropía.

Las actuaciones de Ray suelen presentar estéticas inspiradas en animales, incluyendo máscaras y escenarios naturales cuidadosamente seleccionados. Estos elementos amplifican la calidad artística de su trabajo y crean un sentido de inmersión para los espectadores. Más allá de la fisicalidad de los cuadrobics, Ray utiliza su plataforma para promover la aceptación de identidades y estilos de vida diversos, derribando conceptos erróneos sobre la teriantropía. Con un gran y leal seguimiento, Ray inspira a otros a explorar sus interiores y encontrar confianza en la autoexpresión.

3. Alexia Kraft de la Saulx

Alexia Kraft de la Saulx combina los elementos artísticos y físicos de los cuadrobics con su trabajo como cineasta documental. Conocida por su película Movimiento TarzánAlexia explora la naturaleza primitiva del movimiento humano y su conexión con el mundo natural. En su narrativa, el cuadrobics se convierte en una metáfora para redescubrir las raíces de la humanidad y fomentar la armonía con el ambiente.

Su trabajo trasciende la actuación, adentrándose en temas de sostenibilidad y crecimiento personal. A través deMovimiento Tarzán, destaca el poder transformador de reconectar con la naturaleza, tanto física como espiritualmente. El enfoque de Alexia eleva el cuadrobics de un pasatiempo de nicho a una profunda expresión de la adaptabilidad humana, cerrando la brecha entre movimiento, arte y defensa del medio ambiente.